Alrededor de las 19:13 horas de este sábado 13 de septiembre el Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó sobre un sismo preliminar de 4.5 en el estado de Chiapas. Los primeros reportes oficiales indican que el epicentro del movimiento telúrico fue a 174 kilómetros al suroeste de Mapastepec.
Hasta el momento no se tienen reportes de afectaciones en la entidad sureña, sin embargo, los cuerpos de Protección Civil han activado los protocolos de emergencia para dar seguimiento a la zona y comenzar con la revisión en inmuebles o comunidades afectadas.
Preliminar: SISMO Magnitud 4.5 Loc 174 km al SUROESTE de MAPASTEPEC, CHIS 13/09/25 19:05:48 Lat 14.16 Lon -93.83 Pf 10 km pic.twitter.com/ASD6BIsi0m
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 14, 2025
¿Cómo prevenir un sismo en México?
En entrevista con El Heraldo de México, Guillermo Ayala, director de Alerta Temprana y especialista en Protección Civil, subrayó que la prevención comienza desde el hogar y que la clave es tener claro qué hacer antes, durante y después de un sismo. Recomendó que cada familia cuente con un Plan Familiar de Protección Civil, donde se definan rutas de evacuación, puntos de reunión y responsabilidades de cada integrante.
La seguridad estructural también cuenta, por lo que recomendó fijar libreros, repisas y muebles pesados, así como conocer la ubicación de llaves de gas, agua y electricidad. En oficinas, escuelas y edificios públicos, la ley obliga a contar con un programa interno de Protección Civil. Por eso, el experto instó a empleados y estudiantes a identificar quiénes integran las brigadas de evacuación, primeros auxilios y comunicación.
En la página oficial del Servicio Sismológico Nacional (SSN) se ha revelado que este 13 de septiembre se han reportado al menos dos sismos en la entidad de Chiapas en las últimas horas. Uno de magnitud 2.5 y otro de 2.3, ambos en el municipio de Pichucalco.
Minutos después del movimiento telúrico en Mapastepec, la dependencia mexicana reportó un segundo sismo de 4.5 de magnitud en el municipio de Pijijiapan en el estado de Chiapas. Autoridades han alertado a la población a no caer en pánico y seguir los protocolos de acción.
INFORMACIÓN: EL HERALDO DE MÉXICO