En un giro inesperado, oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, encontraron un cráneo y huesos humanos dentro del equipaje de un pasajero que viajaba en el Aeropuerto Internacional de Tampa (Florida).
Fotografías compartidas por el director de Operaciones de Campo de la CBP en las oficinas de Miami y Tampa, Carlos C. Martel, muestran cómo los restos humanos estaban envueltos con papel aluminio y a un agente revisando el equipaje que parecía contener hierbas y otro tipo de materiales, cuya entrada está prohibida según los lineamientos de la agencia federal.
Todo empezó porque el pasajero que transportaba el cráneo y huesos declaró únicamente 10 puros en el aeropuerto; tras una inspección más a fondo, especialistas agrícolas de la CBP descubrieron plantas prohibidas, puros no declarados y una bolsa de lona envuelta en papel aluminio “que contenía lo que parecían ser restos humanos”, tal y como informó Martel en una publicación de X (antes Twitter).
Los huesos iban a usarse en rituales
Luego, el viajero afirmó que los restos óseos iban a ser utilizados en rituales, sin embargo, fueron incautados y destruidos por la CBP debido a los graves riesgos para la salud que implicaba permitir su entrada al país. “Nunca sabemos qué puede contener cada equipaje, pero los contrabandistas deben saber que siempre tendremos algo que buscar”, sentenció el director de Operaciones de Campo de la CBP en redes sociales.
Dicha publicación estaba acompañada de dos fotografías, además de las ya mencionadas en las que se observan los restos humanos, en ellas se retrata a un oficial de la CBP investigando el contenido del equipaje y separando el material ilegal que fue confiscado más tarde.
Respecto al transporte de huesos y otro tipo de restos, la CBP indica en un artículo informativo en línea cuál es el proceso para introducir cuerpos en ataúdes o cenizas dentro de Estados Unidos. Lo principal a tener en cuenta es que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) señala que los requisitos para su importación dependen enteramente del propósito, de si el cadáver fue embalsamado o incinerado y de si la persona murió a causa de una enfermedad contagiosa que requiere cuarentena.
Todos aquellos restos humanos con destino a ser enterrados o incinerados tras su entrada al país deben contar con un certificado de defunción que detalle la causa de muerte. Entonces, agentes de la CBP examinarán el documento y garantizarán que el cuerpo se envíe de acuerdo con los requisitos de los CDC. En caso de que no se cumplan, retendrán el ataúd y contactarán a la estación de cuarentena que corresponda para recibir instrucciones.
¿Se pueden transportar restos humanos en el aeropuerto?
Si no se cuenta con un certificado de defunción, entonces la embajada o consulado de Estados Unidos deberá proporcionar un certificado mortuorio que indique si la persona murió por una enfermedad contagiosa que requiere cuarentena.
Señalan además que no existen requisitos para la importación a Estados Unidos si los restos consisten únicamente en:
•Huesos o fragmentos limpios y secos
•Pelo humano
•Dientes
•Uñas de las manos o de los pies
•Restos que son incinerados antes de ingresar al país
INFORMACIÓN: EL HERALDO DE MÉXICO