India: 56 muertos tras inundaciones que arrastraron a peregrinos

Miroslava Mendoza

Una tragedia golpeó este jueves el remoto pueblo de Chositi, en el distrito de Kishtwar, en la Cachemira administrada por India, cuando intensas lluvias desencadenaron inundaciones repentinas y aludes de lodo que dejaron un saldo de al menos 56 personas fallecidas, según reportes de The Associated Press. 

Más de 200 personas permanecen desaparecidas, y al menos 100 resultaron heridas, mientras los equipos de rescate trabajan arduamente para salvar vidas en una región devastada por el desastre.

El incidente ocurrió alrededor de las 11:30 de la mañana, hora local, en Chositi, un punto clave en la ruta de peregrinación hindú hacia el santuario de Machail Mata, ubicado a 3,000 metros de altitud. Este pueblo, el último accesible por vehículos en la ruta, alberga una cocina comunitaria y un puesto de seguridad que fueron arrasados por las aguas. 

Al menos un centenar de personas habían sido rescatadas

Las autoridades locales, lideradas por el comisionado divisional de Kishtwar, Ramesh Kumar, informaron que equipos de policía, militares, paramilitares y la fuerza aérea fueron desplegados para las operaciones de rescate

Hasta la noche del jueves, se habían rescatado entre 100 y 300 personas, muchas de ellas atrapadas bajo escombros y lodo. Sin embargo, las labores se complicaron debido al daño en las carreteras y al pronóstico de más lluvias intensas, según el Servicio Meteorológico de Srinagar, que advirtió sobre el riesgo de nuevos aludes y deslizamientos.

Mohammed Irshad, funcionario de gestión de desastres, estimó que al menos 80 personas seguían desaparecidas, aunque el número podría aumentar a medida que se recopilen más datos. 

Susheel Kumar Sharma, otro funcionario local, señaló que al menos 50 de los rescatados estaban gravemente heridos y fueron trasladados a hospitales cercanos. Imágenes difundidas por ANI y Reuters mostraron a peregrinos llorando y un pueblo reducido a escombros, con casas, vehículos y motocicletas destrozados.

Abdul Majeed Bichoo, un activista social de 75 años de un pueblo vecino, describió la escena como un “escenario de devastación total”. 

Testigo del rescate de ocho cuerpos enterrados bajo el lodo, destacó el milagro de recuperar vivos a tres caballos atrapados en los escombros. “Fue desgarrador. No he visto este tipo de destrucción en mi vida”, afirmó, citado por The Associated Press.

INFORMACIÓN: EL HERALDO DE MÉXICO

Comparte este articulo
COMENTA