A través del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el gobierno de Estados Unidos anunció la adjudicación de 10 nuevos contratos para la construcción de cientos de kilómetros de “Smart Wall” (“Muro Inteligente”) a lo largo de la frontera con México.
El llamado “Muro Inteligente” fue descrito por las autoridades norteamericanas como un “sistema de seguridad fronteriza” que combina barras de acero, barreras flotantes, vías de patrullaje, luces, cámaras y “tecnología de detección avanzada” que brindará a los agentes de la Patrulla Fronteriza “las mejores herramientas del mundo para detener el tráfico ilegal”, según destacaron los funcionarios estadounidenses en un comunicado de prensa emitido el 10 de octubre.
Los proyectos financiados por los 10 contratos añadirán 370 kilómetros más de “Muro Inteligente” y casi 640km de “nueva tecnología”, la cual reforzará la seguridad en la construcción ya existente en zonas “donde la administración (de Joe) Biden cancelaron contratos para su construcción”, según destacó el gobierno de Estados Unidos.
BORDER WALL FUNDING | The U.S. Department of Homeland Security and U.S. Customs and Border Protection have approved more than $4.5 billion in new construction contracts for what they’re calling the Smart Wall. https://t.co/2R23fYxhRt pic.twitter.com/Tr0ALo0RK1
— News 4 San Antonio (@News4SA) October 10, 2025
Así construirán el “Muro Inteligente”
Estos 10 contratos se convirtieron en los primeros financiados por la One Big Beautiful Bill (OBB) promovida por el presidente Donald Trump y fueron otorgados entre el 15 y 30 de septiembre a diferentes empresas.
Rodney Scott, comisionado de la CBP, puntualizó que, durante años, “Washington habló de seguridad fronteriza, pero no cumplió” y que Trump llegó para “cambiar eso”. “El Muro Inteligente significa más kilómetros de barreras, más tecnología y más capacidad para nuestros agentes en el terreno. Así es como se toma el control de la frontera”, añadió.
Proyectos como “El Centro 1”, otorgado a la empresa Fisher Sand and Gravel Co., contempla la construcción de, aproximadamente, 12 kilómetros de nuevo “Muro Inteligente” primario y la instalación de cerca de 101km de atributos del sistema en los sectores El Centro y San Diego de USBP en California.
Otros como el proyecto de barrera fluvial del Valle del Río Grande, otorgado a BCCG Joint Venture por 96,153,947 dólares estadounidenses, implementará cerca de 27 kilómetros de barrera fluvial en el Río Grande, ubicadas al sur de Brownsville, en el condado de Cameron, dentro del sector del Valle del Río Grande de USBP en Texas.
Con la finalidad de “reducir la burocracia y acelerar la construcción” de este “Muro Inteligente”, la secretaria del DHS, Kristi Noem, emitió dos exenciones para cerca de 14 kilómetros en el sector de San Diego de la Patrulla Fronteriza, así como aproximadamente 48 kilómetros de construcción ubicada en Nuevo México, dentro del sector El Paso.
INFORMACIÓN: EL HERALDO DE MÉXICO