El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que a partir de este jueves 27 de agosto de 2025 dará inicio una ola de calor en diferentes zonas de 5 estados del país.
Se trata de Michoacán y Guerrero, donde se espera que el termómetro llegue a registrar entre 40 y 45 grados centígrados, además de Jalisco, Colima y Oaxaca, donde se esperan temperaturas máximas de entre 35 y 40 grados.
Asimismo, el SMN informó que continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del norte de la República Mexicana, así como en otras entidades del litoral del Pacífico y del Golfo de México, además de la Península de Yucatán, con temperaturas de 40 a 45 grados centígrados en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Michoacán y Guerrero.
¿Qué es una ola de calor?
Una onda de calor u ola de calor sucede cuando la temperatura supera los valores normales de una región durante varios días consecutivos. Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en México algunas zonas del norte y sureste del país pueden superar fácilmente los 45 grados centígrados, afectando a millones de personas.
La ola de calor sucede cuando un sistema de alta presión se instala sobre una región, lo cual impide que se formen nubes, atrapando el calor en la superficie. Los efectos del cambio climático han intensificado estas olas de calor, provocando que estos fenómenos sean más frecuentes y prolongados, refiere el Cenapred.
Recomendaciones para proteger tu salud
Si vives en uno de los estados en los que impactará la nueva ola de calor, sigue estas recomendaciones para protegerte de los efectos del calor extremo:
- Mantente hidratado, bebe agua constantemente, aunque no tengas sed.
- Usa ropa ligera, de colores claros y gorra o sombrero.
- Evita exponerte directamente al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.
- Mantén las ventanas abiertas por la mañana y por la noche para permitir la ventilación.
- Cubre las ventanas con cortinas o persianas durante el día para reducir el calor en interiores.
- Coloca el ventilador cerca de una fuente de aire fresco para maximizar su efectividad.
- Infórmate sobre los centros de salud y ubica refugios climatizados en tu localidad, como escuelas, iglesias o tiendas.
- Sigue los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y las recomendaciones de Protección Civil.
INFORMACIÓN: EL HERALDO DE MÉXICO