Al menos 18 heridos, entre policías, periodistas y manifestantes, dejaron los choques que estallaron el sábado en la noche durante una protesta en Lima convocada por jóvenes contra el gobierno y el Congreso, según los reportes actualizados de autoridades y organizaciones independientes.
La protesta convocada por el colectivo “Generación Z“, que reúne a jóvenes de entre 18 y 30 años en promedio, derivó en fuertes enfrentamientos con la fuerza pública en inmediaciones de las sedes de los poderes públicos, en el centro de la capital peruana, observó un equipo de la AFP.
Al caer la noche, los manifestantes -a los que se sumaron otros grupos también molestos con la gestión del gobierno de Dina Boluarte– se enfrentaron con piedras y palos a la policía, que impidió con gases lacrimógenos que la marcha avanzara hacia los edificios de la presidencia y el parlamento.
Para este domingo está convocada una nueva jornada de movilizaciones.
Las manifestaciones han venido escalando en los últimos seis meses, a raíz de la ola de extorsiones y asesinatos del crimen organizado, la corrupción que sienten los ciudadanos en el sector público y el desprestigio del ejecutivo y el congreso, según los más recientes estudios de opinión.
Esta semana el legislativo, de mayoría conservadora y afín a Boluarte, aprobó una reforma pensional que según los jóvenes los obliga a aportar a fondos privados en medio de una informalidad que supera 70%, de acuerdo con la estadística oficial.
La del sábado fue la protesta más violenta en medio del creciente malestar social. La policía reportó inicialmente tres uniformados lesionados, pero este domingo elevó a 12 la cifra de efectivos heridos.
“Entre ellos una mujer policía con lesiones de consideración y otro efectivo con diagnóstico de policontuso (…), quienes permanecen en observación” hospitalaria, señaló la policía en un comunicado este domingo.
INFORMACIÓN: EL UNIVERSAL