Durante una mesa de trabajo para analizar las reformas al Código Penal del Estado en materia de seguridad, la diputada Norma Estela Pimentel Méndez señaló que las modificaciones representan la oportunidad de generar cambios que garanticen seguridad a la ciudadanía, ante los avances tecnológicos y su impacto en la dinámica social.
La diputada señaló que se debe generar una definición jurídica a partir de la retroalimentación en foros, mesas de trabajo y la opinión de especialistas que han planteado su visión a futuro ante las conductas que pueden presentarse en el espacio digital.
Asimismo, puso énfasis en la necesidad de contar con una legislación que permita a las y los juzgadores contar con las herramientas necesarias para impartir justicia, a fin de contar con una adecuada interpretación de los tipos penales.
“Creo que hoy nos encontramos ante la oportunidad de generar un cambio que les garantice seguridad a las infancias, a las adolescencias y a las personas adultas mayores, porque muchas de ellas están en redes y sufren de vulneraciones a su privacidad. Recordemos que nuestra labor consiste en construir nuevos paradigmas del derecho y garantizar seguridad a la ciudadanía”, indicó.
La mesa de trabajo fue moderada por la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez; además, participaron las y los diputados: Angélica Patricia Alvarado Juárez, Laura Guadalupe Vargas Vargas, Roberto Zataráin Leal, Susana del Carmen Riestra Piña, Celia Bonaga Ruíz, Luana Armida Amador Vallejo, Jaime Alejandro Aurioles Barroeta, Pável Gaspar Ramírez, Norma Estela Pimentel Méndez, Beatriz Manrique Guevara, María Soledad Amieva Zamora, Marcos Castro Martínez, Ana Laura Gómez Ramírez, Delfina Pozos Vergara, Leonela Jazmín Martínez Ayala, Modesta Delgado Juárez, Óscar Mauricio Céspedes Peregrina y Miguel Márquez Ríos.