Un grupo de vacacionistas originarios de Ciudad Juárez, Chihuahua, vivió momentos de angustia el pasado 13 de julio, cuando fueron sorprendidos por una fuerte corriente marina mientras disfrutaban de un día de playa en Mazatlán, Sinaloa.
Los hechos ocurrieron en el área conocida como Playa Sábalo 2, donde las corrientes de resaca pusieron en riesgo la vida de nueve personas, entre ellas tres menores y dos adultos mayores. Gracias a la intervención del Escuadrón de Salvamento Acuático de la Policía Municipal, los nueve turistas fueron rescatados con éxito.
#Rescates #Colima | Guardavidas en Manzanillo, realizaron el rescate de tres personas originarias de Michoacán, de aproximadamente 12, 19 y 28 años de edad. pic.twitter.com/RZt6oG81Rw
— Vivo Noticias Colima (@vivonoticiascol) July 15, 2025
Según el reporte oficial, el grupo compuesto por cinco mujeres y cuatro hombres fue arrastrado mar adentro por una corriente de retorno, fenómeno natural que se forma cuando el agua acumulada en la orilla regresa al mar con fuerza, generando un canal estrecho y peligroso.
Al detectar la emergencia, los elementos del escuadrón alertaron de inmediato a través de radio para solicitar apoyo adicional, a la operación se sumaron salvavidas de hoteles cercanos, personal de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR), así como más miembros del Escuadrón Acuático, quienes utilizaron el equipo necesario para lograr la extracción segura de todos los afectados.
Una vez fuera del agua, los turistas recibieron atención médica básica en el lugar, aunque no fue necesario trasladarlos a ningún hospital, varios presentaban signos de agotamiento físico y crisis nerviosa, provocadas por el susto que representó estar a punto de ser arrastrados mar adentro. Afortunadamente, ninguno de ellos resultó con lesiones graves.
¿Qué son las corrientes de resaca?
Las corrientes de resaca o corrientes de retorno son fenómenos comunes en zonas de playa con alta afluencia turística, se generan cuando el agua acumulada en la orilla, producto del oleaje, regresa al mar con gran fuerza a través de un canal estrecho. Estas corrientes pueden arrastrar fácilmente a nadadores desprevenidos, incluso si se encuentran en aguas poco profundas.
Ante la temporada vacacional, las autoridades locales reiteran el llamado a los visitantes para que extremen precauciones, atiendan las indicaciones de los salvavidas y respeten la señalización en las playas. Asimismo, recomiendan no ingresar al mar si hay banderas rojas izadas, ya que indican condiciones peligrosas.
INFORMACIÓN: EL HERALDO DE MÉXICO