El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que durante el fin de semana prevalecerá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del norte del territorio mexicano, el litoral del Pacífico, el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán, por lo que e 8 estados de la República Mexicana habrá calor extremo, con temperaturas superiores a los 40 grados centígrados.
Según las previsiones meteorológicas, este viernes 25 de julio, en el oeste y sur de Sonora el termómetro superará los 45 grados centígrados, mientras que en Baja California, Baja California Sur, el norte de Sinaloa, el suroeste y noreste Chihuahua, el norte de Coahuila, el este de Nuevo León y el oeste de Tamaulipas será de entre 40 y 45 grados.
Ayer, se registraron #Temperaturas superiores a 44 grados #Celsius, en regiones de #Sonora y #BajaCalifornia. En el gráfico, las tonalidades rojizas indican valores superiores a 35 grados ⬇️https://t.co/w7KUYjL6dS pic.twitter.com/mcuUWwCDPK
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 24, 2025
Para el sábado 26 de julio, la temperatura máxima en el oeste de Sonora llegará a superar nuevamente los 45 grados centígrados, y para Baja California, Baja California Sur, el norte de Sinaloa, el suroeste y noreste de Chihuahua, el este de Nuevo León y el oeste de Tamaulipas la temperatura máxima oscilará entre 40 y 45 grados.
El domingo 25 de julio, las entidades más afectadas por el calor extremo serán Baja California, en la región noreste, Baja California Sur y Sonora, donde la temperatura máxima será de entre 40 y 45 grados centígrados.
Recomendaciones para protegerte de las altas temperaturas
Ante las altas temperaturas en estas entidades del país, las autoridades sugieren atender las siguientes recomendaciones para proteger tu salud:
•Viste con ropa holgada y de colores claros.
•No realices actividades físicas intensas bajo el sol.
•Hidrátate permanentemente; toma agua y al tiempo, aunque no tengas sed.
•Come alimentos frescos, frutas y verduras.
•Utiliza protector solar, mínimo FPS15.
•Ponte lentes de sol, gorra y/o sombrero.
•Evita consumir bebidas alcohólicas.
•No permanezcas en un vehículo con las puertas cerradas.
•Jamás dejes en un vehículo al sol, a bebés, niñas, niños, personas adultas mayores o personas en condición de discapacidad.
Cómo actuar ante un golpe de calor
Las altas temperaturas pueden ocasionar un golpe de calor, que es el aumento de la temperatura del cuerpo ocasionado por una exposición prolongada bajo los rayos del sol o por realizar actividades físicas en ambientes calurosos o en espacios con poca ventilación. Bajo estas condiciones, el cuerpo pierde agua y sales que esenciales para que funcione correctamente.
Estos son los síntomas del golpe de calor:
•Sed intensa y sequedad en la boca.
•Temperatura mayor a 39º C (medida en la axila).
•Sudoración excesiva.
Sensación de calor sofocante.
•Piel seca.
•Agotamiento, cansancio o debilidad.
•Mareos o desmayo.
Vértigo.
•Calambres musculares.
Agitación.
•Dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos.
•Dolores de cabeza (sensación de latido u opresión).
•Estado de confusión, desorientación, delirio o incluso coma o convulsiones.
Si tú o alguna de las personas con las que te encuentras presentan estos síntomas, es importante ofrecerle agua fresca o agua con una cucharadita de sal, llevarla a un lugar fresco y ventilado, no administrar medicamentos antifebriles y no no friccionar la piel con alcohol.
INFORMACIÓN: EL HERALDO DE MÉXICO