La estrategia contra la extorsión

Digital Administrador

El delito de extorsión es uno de los que tiene la mayor cifra negra en México. La mayoría de las víctimas no denuncia por miedo a las represalias de grupos criminales.

A diario escuchamos casos de gente a la que les llaman por teléfono y tratan de quitarles dinero bajo el pretexto de que conocen sus negocios o que un familiar está en un problema.

Inclusive este delito está normalizado. Muchas personas ya conocen el modus operandi y cuando reciben este tipo de llamadas cuelgan sin mayor contratiempo.

Por eso, la cifra de denuncias no es muy alta. Sin embargo, el problema crece. Lo cual derivó en la estrategia nacional contra la extorsión de la presidenta Claudia Sheinbaum

Los dos puntos más importantes son que este delito se perseguirá de oficio y se cancelarán las cuentas que utilicen para recibir el dinero de las extorsiones.

Puebla se sumó rápidamente a esta estrategia y se contratar con una unidad estatal para atender las denuncias.

La entidad poblana está muy por debajo de las cifras registradas en los estados con mayor incidencia como el Estado de México y Jalisco.

La estrategia de Puebla incluirá una campaña contra el cobro de pido, sin duda, el delito más fuerte al que se enfrentan comerciantes y empresarios, pues no solo deben cubrir sus gastos operativos, sino destinar un porcentaje de sus operaciones al pago de extorsiones al crimen organizado.

En los próximos meses se presentarán los índices de este delito para determinar si funcionó la aplicación del sistema.

Comparte este articulo
COMENTA